El informe de Human Rights Watch, titulado «Aprendí a decir que no», analiza los abusos laborales y la explotación sexual en estudios de modelaje webcam en Colombia. Este trabajo combina entrevistas con modelos, análisis de políticas de plataformas y colaboración con organizaciones de derechos laborales y de personas trans.
Resumen del contenido:
- Abusos laborales y explotación:
- Condiciones insalubres, como espacios con plagas, falta de ventilación y equipos no esterilizados.
- Coerción a modelos para realizar actos sexuales no consentidos, bajo amenaza de penalizaciones económicas o pérdida de acceso a sus cuentas.
- Turnos excesivos y falta de descansos adecuados, con jornadas de hasta 24 horas.
- Explotación financiera mediante retenciones excesivas de ganancias (hasta el 70%) por parte de estudios y plataformas.
- Problemas de transparencia:
- La mayoría de las modelos no firman ni tienen acceso a los términos de servicio de las plataformas.
- Estudio de «cuentas recicladas», usadas para eludir restricciones, incluyendo la contratación de menores.
- Impacto en la salud mental y física:
- Vigilancia constante y violación de la privacidad, incluyendo cámaras en vestidores y baños.
- Depresión, ansiedad, desórdenes alimenticios y problemas de salud derivados de las condiciones laborales.
- Normativa laboral en Colombia:
- Aunque el modelaje webcam es reconocido como una actividad lícita, no existen regulaciones específicas. Esto genera vulnerabilidad frente a la explotación laboral y sexual.
- Los estudios tienden a eludir el reconocimiento de relaciones laborales, negando beneficios y derechos básicos.
- Recomendaciones:
El informe pide a las plataformas implementar estándares laborales claros, inspecciones regulares y mecanismos de denuncia confidenciales. También aboga por la eliminación de barreras que impiden a las modelos trabajar de forma independiente.
Si deseas conocer el informe completo, dirígete al siguiente link de la pagina oficial de HRW https://www.hrw.org/news/2024/12/09/colombia-labor-violations-sexual-exploitation-webcam-studios